Alerta Común

Share this post

Amenazas a Abecor muestran situación negativa en la que se encuentra la libertad de prensa

alertacomun.substack.com

Amenazas a Abecor muestran situación negativa en la que se encuentra la libertad de prensa

Boletín #12

Boletín Alerta Común
Oct 21, 2021
Share this post

Amenazas a Abecor muestran situación negativa en la que se encuentra la libertad de prensa

alertacomun.substack.com

Bienvenidas y bienvenidos al boletín #12 de Alerta Común, un espacio de denuncia a vulneraciones de los derechos humanos y las libertades fundamentales en Bolivia, elaborado por el Observatorio de Defensoras y Defensores de Derechos de UNITAS.


Amenazas a Abecor muestran situación negativa en la que se encuentra la libertad de prensa

Imagen

El artista plástico y caricaturista de Página Siete, Abel Bellido, conocido como “Abecor”, es víctima de amenazas de muerte que recibe desde las redes sociales, luego de una caricatura del Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, que publicó el pasado lunes y que le valió una respuesta soez de parte de éste.

Las amenazas provienen del usuario facund0c25. “Tu fin ya está cerca, listo bajo tierra Abecor, ni sin bigotes te camuflarás”, le escribió en el post de la caricatura de Chávez. Pero no es la primera vez que lo hace. En otro mensaje el pasado 30 de agosto, cuando Abecor también caricaturizó al Procurador, éste usuario le responde: “Estás lok0 enferm0 por el color azul Abecor. Dedíquese a otra cosa o tu muerte será de flores azules”.

A estas amenazas, se suma “el ataque soez” que recibió el diario Página Siete de parte del Procurador, cuando éste, a través de sus redes sociales, publicó una imagen en la que convierte a este diario en papel higiénico, en respuesta a la viñeta por la que Abecor es amenazado de muerte.

Frente a esta situación, la Misión en Bolivia de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos demandó “respuestas claras” que protejan la labor de periodistas, dado que los discursos de odio son un atentado a la libertad de prensa y de expresión.

Twitter avatar for @Oacnudh_BO
OACNUDH Bolivia @Oacnudh_BO
Los discursos de odio no tienen sitio en una sociedad democrática y son un atentado a la libertad de prensa y expresión. Las amenazas contra #Abecor exigen respuestas claras que protejan la labor de periodistas y fomenten medios de comunicación libres, independientes y plurales.
1:46 PM ∙ Oct 21, 2021
123Likes55Retweets

Por su lado, Página Siete demandó “garantías” para el artista, dado que no es la primera vez que recibe este tipo de ataques a través de mensajes. “Página Siete pide a estas instituciones que estén alertas ante esta nueva amenaza que sufre el artista y demanda garantías para el ejercicio de su trabajo”.

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia y la Asociación de Periodistas de La Paz demandaron también la otorgación de garantías para el caricaturista. Ambos gremios “exigen al Gobierno las garantías necesarias para el trabajo que desarrolla Abecor como editorialista gráfico de Página Siete y rechazan las cobardes amenazas contra su vida, que deben ser rigurosamente investigadas por la ley”.

Asimismo, precisan que estas amenazas vulneran la libertad de expresión del artista, el cual está protegido por la Constitución Política del Estado, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Ley de Imprenta y el Código Nacional de Ética Periodística.

Para el Observatorio de Defensoras y Defensores de Derechos de UNITAS, la situación de la libertad de prensa es negativa. Los periodistas, medios de comunicación y otros técnicos que apoyan a la labor periodística sufren constantes ataques del Estado y de personas particulares, perjudicando la libre expresión de información, crucial para toda sociedad democrática. Abecor es, sin duda, un caricaturista periodístico que expresa interpretaciones de la realidad con un propósito crítico, por lo que el Estado, a través de sus autoridades y funcionarios, no solo debe abstenerse de dañar a un periodista, sino que también debe garantizar el libre ejercicio de la libertad de prensa. Las innumerables omisiones de las autoridades nacionales son prueba del entorno desfavorable que afrontan los periodistas a nivel nacional.


¿Qué es un defensor de derechos?

Los defensores son individuos, grupos e instituciones que promueven o procuran la realización efectiva de Derechos Humanos y libertades fundamentales. Son esenciales para la vigencia de la democracia y las políticas de mejora de las condiciones sociales, y económicas. El trabajo de promoción y protección que realizan las y los defensores les coloca en una situación de vulnerabilidad y alto riesgo frente a los intereses estatales y privados.


De nuestro periódico digital  Sumando Voces:

  • Con más de 110 participantes arranca el curso “Uso del derecho como herramienta para la transformación social”

  • Alianza permitirá capacitar a universitarios como defensores de DDHH

  • UE rechaza acusaciones de Arce Catacora


Gracias

El boletín  Alerta Común  es producido por el Observatorio de Defensoras y Defensores de Derechos de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS).

Si tiene denuncias sobre vulneraciones a defensores de derechos puede contactarse con el Observatorio a través de:

Celular: 77230637 o 73238504

Correo electrónico: observatorio@redunitas.org o comdigital@redunitas.org

El sitio web:  https://redunitas.org/observatorio/

Nuestros contactos:

Hasta la próxima.

Share this post

Amenazas a Abecor muestran situación negativa en la que se encuentra la libertad de prensa

alertacomun.substack.com
Comments
TopNew

No posts

Ready for more?

© 2023 Boletín Alerta Común
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing