Alerta Común

Share this post

Observatorio de Defensores alerta asedio a la APDHB por nuevo intento de toma

alertacomun.substack.com

Observatorio de Defensores alerta asedio a la APDHB por nuevo intento de toma

Boletín 7.

Boletín Alerta Común
Aug 25, 2021
3
Share this post

Observatorio de Defensores alerta asedio a la APDHB por nuevo intento de toma

alertacomun.substack.com

Bienvenidas y bienvenidos al boletín #7 de Alerta Común, un espacio de denuncia a vulneraciones de los derechos humanos y las libertades fundamentales en Bolivia, elaborado por el Observatorio de Defensores de Derechos de UNITAS.


Sobre el acoso político, las agresiones a manifestantes y el intento de toma de la APDHB

El grupo de personas que intentó tomar la APDHB. Foto: Franco Albarracín/Página Siete

Ante los distintos hechos de acoso político, estigmatización y criminalización que viene sufriendo Amparo Carvajal, histórica defensora de los derechos humanos en Bolivia, alertamos sobre la situación y los riesgos que afectan a la APDHB, tomando como antecedentes los intentos de toma de sus instalaciones el 17 de enero de 2014 y el 6 de febrero de 2017. Estos hechos demuestran el asedio que ha sufrido esta organización defensora de derechos durante los últimos años por la labor que desempeña y que se han repetido en las últimas horas.

Este 25 de agosto de 2021 se registraron dos hechos con motivo de la marcha convocada por la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), en demanda del cumplimiento del debido proceso en las acciones penales promovidas contra la expresidenta Jeanine Áñez y otros, en el denominado caso golpe de Estado.

El primero se desarrolló al medio día. La marcha, de carácter pacífico, que partió de La Casa de los Derechos Humanos (ubicada en la avenida 6 de Agosto), se dirigió hasta el Centro Penitenciario Femenino Miraflores, donde Áñez cumple la detención preventiva. A la par, grupos contrarios a la liberación de la expresidenta, concentrados en inmediaciones de la cárcel, agredieron a los manifestantes dejando como saldo al menos una persona herida (el activista Guillermo Paz). Efectivos policiales que se encontraban en el lugar, no intervinieron para evitar los actos violentos suscitados, incumpliendo su deber constitucional de defensa de la sociedad y conservación del orden público.

El segundo hecho aconteció al promediar las 13:30 horas. Un grupo de personas se instaló en puertas de la APDHB, con el objetivo de tomar sus instalaciones. Dicho grupo, identificado con el cartel del Comité Impulsor del juicio por el golpe de Estado de 2019, intentó tomar las oficinas de la Asamblea, forzando la puerta de ingreso a tiempo que exigían la destitución de Amparo Carvajal, actual presidenta de la Asamblea. El ataque fue perpetrado mientras Carvajal, voluntarios de la organización y activistas defensores de derechos humanos marchaban hacia el penal de Miraflores para “pedir que la expresidenta y todos los detenidos por la persecución política puedan defenderse en libertad”.

Las mencionadas personas que intentaron tomar las oficinas de la APDHB, llevaban distintivos del Movimiento al Socialismo (MAS) y eran lideradas por Aldo Michel, quien, en febrero de 2021, fue denunciado por encabezar un grupo de choque que amenazó con tomar las instalaciones del Colegio Médico de La Paz.

Ante esta tendencia vulneratoria, el Estado tiene la obligación de investigar todo hecho de violencia, precautelar la seguridad de esta organización defensora de derechos y garantizar su ejercicio a la reunión pacífica y la libertad de asociación, así como la integridad física y psicológica de todos sus integrantes.

Grupos a favor y en contra de Añez chocan en las afueras del penal de Miraflores
Grupos enfrentados en el ingreso al penal de Miraflores. Foto: Paulo Lizárraga, Página Siete.

¿Qué es un defensor de derechos?

Los defensores son individuos, grupos e instituciones que promueven o procuran la realización efectiva de Derechos Humanos y libertades fundamentales. Son esenciales para la vigencia de la democracia y las políticas de mejora de las condiciones sociales, y económicas. El trabajo de promoción y protección que realizan las y los defensores les coloca en una situación de vulnerabilidad y alto riesgo frente a los intereses estatales y privados.


De nuestro periódico digital Sumando Voces:

  • Gremios periodísticos piden respetar los DDHH de Áñez

  • El rol de la sociedad civil en el desarrollo de Bolivia

  • Jacha Suyu Pakajaqi y el problema de la pérdida de identidad cultural de sus jóvenes


Gracias

El boletín Alerta Común es producido por el Observatorio de Defensores de Derechos de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS).

Si tiene denuncias sobre vulneraciones a defensores de derechos puede contactarse con el Observatorio a través de:

Celular: 77230637 o 73238504

Correo electrónico: observatorio@redunitas.org o comdigital@redunitas.org

El sitio web: https://redunitas.org/observatorio/

Nuestros contactos:

Hasta la próxima.

Share this post

Observatorio de Defensores alerta asedio a la APDHB por nuevo intento de toma

alertacomun.substack.com
Comments
TopNew

No posts

Ready for more?

© 2023 Boletín Alerta Común
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing